septiembre 1, 2024 Actualidad 0

Un rotundo Diego Ventura corta cuatro orejas y un rabo en Palencia

Ventura se consagra en el Coso de Campos Góticos cortando cuatro orejas y un rabo en un excepcional encierro de Guiomar Cortés de Moura. Además, Sergio Galán y Lea Vicens cortan una oreja cada uno

Diego Ventura ha abierto la puerta grande de la plaza de toros de Palencia tras cortar cuatro orejas y un rabo en una extraordinaria corrida de rejones con toros de la ganadería de Guiomar Cortés de Moura. En una tarde histórica para la Feria de San Antolín, Ventura mostró una vez más por qué es uno de los grandes referentes del toreo a caballo, deleitando a la afición palentina con una actuación soberbia.

La corrida, incluida en el abono de la feria taurina de San Antolín, fue completada por notables actuaciones de Sergio Galán y Lea Vicens.

Sergio Galán en el toro que abrió plaza, desarrolló una faena destacada con su caballo «Noche» en el tercio de salida, templando las embestidas del astado, y culminando con «Bambino» en el tercio de banderillas, lo que le valió una oreja. Sin embargo, en su segundo toro, de menor transmisión, Galán no tuvo la misma fortuna, aunque dejó pinceladas de calidad con «Capote» y «Óleo», lo que le hizo recibir una ovación del público.

Por su parte, Diego Ventura mostró su poder y entrega desde el primer toro, donde ejecutó una faena contundente a pesar de fallar con el descabello. Que dejó para el recuerdo de los aficionados un molinete de mucho gusto con la muleta. Su actuación fue especialmente destacada en el segundo de su lote, donde el público se rindió a su toreo. Con «Lío» en el tercio de banderillas, Ventura conectó con los tendidos, logrando que el presidente le concediera los máximos trofeos: dos orejas y un rabo.

Lea Vicens, la rejoneadora francesa, también dejó su sello en Palencia, especialmente en el tercero de la tarde. Con una faena estética y muy medida, destacaron sus caballos «Guitarra», «Bético», «Pantera» y «Jazmín», lo que le permitió cortar una oreja. En el último toro de la tarde, aunque brilló con «Bético», un fallo con los aceros la dejó sin trofeo, terminando su actuación con saludos desde el tercio.

Ficha del festejo:

Corrida de rejones en Palencia. Cuarta de abono de la feria taurina de San Antolín. Toros de Guiomar Cortés de Moura para Sergio Galán, Diego Ventura y Lea Vicens.

Sergio Galán: oreja y ovación.

Diego Ventura: dos orejas y dos orejas y rabo.

Lea Vicens: oreja y saludos.


septiembre 1, 2024 Actualidad 0

Sorteados los toros de rejones de Palencia de Guiomar Cortés Moura

Corrida de rejones en la cuarta de abono de la Feria Taurina de San Antolín 2024 de Palencia. Toros de Guiomar Cortés de Moura para Sergio Galán, Diego Ventura y Lea Vicens.

Los toros de rejones de Guiomar Cortés de Moura han sido sorteados esta mañana en los corrales del coso de Campos Góticos de Palencia. 

Sergio Galán, Diego Ventura y Lea Vicens serán los encargados de su lidia. El espectáculo dará comienzo a las 18:00 horas. 

El orden de lidia y cuadrillas es el siguiente:


agosto 31, 2024 Actualidad 0

Morante y Ortega cortan una oreja en una tarde marcada por la lluvia y los aceros en Palencia

Talavante no tuvo acierto y aunque le pidieron la oreja, los aceros empañaron su segunda faena.

Palencia ha celebrado la tercera corrida de toros de su Feria de San Antolín. Los matadores de toros Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Juan Ortega se midieron a los ejemplares de la ganadería de José Vázquez en una tarde marcada por la lluvia, con un tremendo aguacero en el cuarto. Los animales fueron variados en comportamiento, en líneas generales. En ellos destacó la calidad y buena condición en la tela, aunque la lluvia y los aceros empañaron parte de las faenas. Los más destacados fueron el primero y el quinto de la tarde. Morante cuajó al primero de su lote por ambos pitones. No encontró la opción de expresión ni triunfo con el cuarto bajo el aguacero. Talavante no tuvo opciones con un segundo venido a menos. Con el quinto desarrolló una faena de calidad, cuajándolo por ambos pitones, pero empañando su labor con la espada. Ortega desarrolló una faena artística que cuajó por el pitón derecho, pero que deslució con los aceros. Mostró empaque, con muletazos de calidad ante el sexto de la tarde.

Morante cuaja por ambos pitones al primero de la tarde

Morante de la Puebla recibió al abreplaza un toro de José Vázquez que tuvo calidad y nobleza desde su recibo en el capote, con el que el diestro sevillano dejó algún que otro detalle. Curro Javier, en las filas del diestro, se desmonteró tras un buen tercio de banderillas. En la faena de muleta llegó la magia del maestro Morante, con muletazos de mucho empaque por ambos lados. Culminó con una buena estocada que no fue suficiente, por lo que tuvo que matarlo con el golpe de cruceta, acertando al primer intento, oreja.

Talavante, sin opciones con un toro venido a menos

Alejandro Talavante saludó a un toro escaso de fuerza al que sólo pido dar algún que otro lance de recibo llevado. Se alcanzó la faena de muleta con un toro muy venido a menos. No pudo encontrar expresión, salvo algunos muletazos aislados. Mató de una única estocada.

Ortega desluce su faena con los aceros 

Juan Ortega saludó al tercero de la tarde bordando el recibo capotero a la verónica, con gusto para después rematarlo con una media. Tras su paso por el caballo, llegó el turno de quites, en el que Ortega desarrolló un quitazo muy artístico por chicuelinas. La faena la inició por ayudados por alto, siempre acompañado del arte, para llevar a cabo una faena que terminó por cuajar por el pitón derecho. Sin embargo, falló con la espada, empañando su faena, pasaportándolo con el descabello.

Silencio para Morante de la Puebla en el cuarto 

Morante dejó algún que otro detalle con el segundo de su lote, un cuarto toro venido a menos con el que Morante trató de hacer faena bajo el aguacero.

Talavante ovacionado

Talavante recibió por verónicas templadas y bien ejecutadas al segundo de su lote y quinto de la tarde, aún bajo la lluvia, un toro con mucha calidad y clase. Se alcanzó la faena de muleta, en la que pudo cuajarlo por ambos lados, gustando y gustándose, haciendo disfrutar a los tendidos, a pesar de la lluvia. Falló con la espada, teniendo que descabellar, petición de oreja que terminó en ovación.

Ortega corta una oreja al sexto

Juan Ortega recibió al sexto de la tarde, un toro noble al que saludó por verónicas bien realizadas. En la faena de muleta lo toreó a base empaque, cuajando muletazos de mucho mérito y calidad. Culminó con una estocada en buen sitio y efectiva.

Palencia. Toros de José Vázquez. Los animales fueron variados en comportamiento, en líneas generales. En ellos destacó la calidad y buena condición en la tela, aunque la lluvia y los aceros empañaron parte de las faenas. Los más destacados fueron el primero y el quinto de la tarde. Morante de la Puebla, oreja y silencio; Alejandro Talavante, palmas y ovación; Juan Ortega, palmas y oreja.

Incidencias:

Se pudo realizar el paseíllo en la plaza de toros de Palencia con algo más de media plaza en una jornada marcada por la lluvia.