julio 5, 2024 Actualidad 0

Palencia presenta San Antolín 2024, la feria por antonomasia de Castilla y León

Este martes, en el Palacio de la Diputación Provincial de Palencia, se ha presentado la Feria de San Antolín 2024. El ciclo incluye cuatro corridas de toros, una corrida de rejones y una clase práctica para los alumnos de la Escuela Taurina de Palencia.

La corrida de toros goyesca del 2 de septiembre se llevará a cabo como un homenaje póstumo a Pedro Giraldo, rindiendo tributo a su memoria y legado en su tierra natal. Así lo refleja la creatividad del cartel, que presenta la imagen de Pedro Giraldo.

El acto, dirigido por el periodista Carlos Martín Santoyo, director del programa Grana y Oro de CYLTV, Navarra TV y 7 la Rioja. Asistieron también Doña Ángeles Armisén Pedrejón, Presidenta de la Diputación de Palencia, Roberto Martín “Jarocho”, protagonista del cartel de la primera de abono, en la que tomará la alternativa. Y los empresarios Carlos Zúñiga y Víctor Zabala, responsables de la gestión del coso de los Campos Góticos.

Doña Ángeles Armisén destacó que nuestras tradiciones y fiestas, son la esencia de nuestra cultura española y es algo que debemos defender. Además añadió: «Los toros son una actividad con valores arraigados en el medio rural y es una actividad que genera empleo y riqueza en numerosos municipios de la provincia».

Carlos Zúñiga afirmó que esta feria es la más completa de Castilla y León. Además, subrayó que los precios son los más asequibles de toda la Comunidad Autónoma. Por su parte, Víctor Zabala enfatizó la meta de superar las expectativas de años anteriores, ya que los carteles están conformados por las principales figuras del momento. Destacando la presencia de los máximos triunfadores, toreros y rejoneadores consagrados y nuevos talentos.

Carlos Martín Santoyo cerró el acto destacando la generosidad de la UTE al organizar una feria de alto nivel con toreros y ganaderías de primera categoría, manteniendo precios bajos en comparación con otras plazas similares. Señaló que, a diferencia de lo que se dice desde el Gobierno, los toros no están subvencionados en capitales o localidades importantes, donde se debe pagar a los propietarios del coso, lo que hace insostenible mantener la calidad de los carteles sin aumentar los precios de las localidades.

La programación de la feria es la siguiente:

  • Miércoles, 28 de agosto: clase práctica con los alumnos de la Escuela Taurina de Palencia. Entrada gratuita.
  • 1ª de abono. Jueves, 29 de agosto: corrida de toros de la ganadería de Montalvo para Cayetano, Daniel Luque y Jarocho (que tomará la alternativa).
  • 2ª de abono. Viernes, 30 de agosto: corrida de toros de Luis Algarra para Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera y Fernando Adrián.
  • 3ª de abono. Sábado, 31 de agosto: corrida de toros de José Vázquez para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Juan Ortega.
  • 4ª de abono. Domingo, 1 de septiembre: corrida de rejones de Giomar Cortés de Moura para Sergio Galán, Diego Ventura y Lea Vicens.
  • Lunes, 2 de septiembre (fuera de abono). Toros de Núñez del Cuvillo para José María Manzanares, Andrés Roca Rey y Ginés Marín.

Los festejos darán comienzo a las 18:00 horas. La renovación de abonos se llevará a cabo del 17 al 21 de agosto, mientras que los nuevos abonos estarán disponibles el 22 de agosto. La venta de entradas sueltas comenzará a partir del 23 de agosto. Las taquillas estarán abiertas en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00.


septiembre 2, 2024 Actualidad 0

La terna a hombros en la goyesca de Palencia

Los toros de Núñez de Cuvillo han protagonizado la exitosa tarde de Manzanares, Roca Rey y Ginés Marín

Palencia, 2 de septiembre de 2024. Casi lleno en la corrida de toros goyesca homenaje a Pedro Giraldo, celebrada en Palencia. Toros de Núñez de Cuvillo para José María Manzanares, Roca Rey y Ginés Marín.

Tras el paseíllo, los asistentes se pusieron de pie para escuchar los himnos de España y Palencia. Posteriormente, la Diputación de Palencia entregó una placa conmemorativa a la familia de Pedro Giraldo, en reconocimiento y homenaje al ilustre.

Primer toro

José María Manzanares cortó la primera oreja de la tarde con una faena llena de gusto y temple. Logró reducir las embestidas del toro con un toreo de gran plasticidad, culminando con una estocada perfecta que desató la ovación del público.

Segundo toro

Roca Rey saludó al segundo de la tarde, un toro noble pero con falta de fuerza. Aunque la faena con la muleta no alcanzó la redondez, dejó detalles de su calidad en algunos muletazos aislados. Concluyó su labor con media estocada.

Tercer toro

Ginés Marín recibió con el capote al tercero, un toro que se dejó pero fue a menos. Se encontró con un viento molesto que complicó su faena de muleta, donde, pese a todo, logró muletazos de mérito por ambos lados. Tras dos intentos, logró meter el acero. Antonio Chacón y Fernando Pérez se desmonteraron.

Cuarto toro

El recibo capotero de Manzanares con verónicas marcó el tono de lo que sería una faena técnica y estética, pese a las complicaciones del viento. Su dominio y elegancia con la muleta le valieron otra oreja.

Quinto toro

Roca Rey realizó un recibo capotero con empaque, incluyendo un variado quite por saltilleras y tafalleras. El quinto de la tarde, “Campanito”, fue un toro noble y con transmisión que permitió al torero peruano cuajar una faena rotunda. Su valor y cercanía al toro hicieron vibrar a los tendidos, culminando con dos orejas. Se desmonteraron en banderillas Antonio Punta y Paco Algaba.

Sexto toro

Ginés Marín cerró la tarde cortando dos orejas a “Tristón”, un toro noble y con buena voluntad. El diestro extremeño no se quedó atrás y logró emocionar al público con una faena completa por ambos pitones, rematada con una gran estocada que le valió el doble trofeo.

Ficha del festejo

Toros de Núñez del Cuvillo para la goyesca de Palencia.

José María Manzanares: oreja y oreja.

Roca Rey: palmas y dos orejas.

Ginés Marín: silencio y dos orejas.

Se desmonteraron Antonio Chacón, Fernando Pérez, Antonio Punta y Paco Algaba.


septiembre 2, 2024 Actualidad 0

Sorteados los toros de Núñez de Cuvillo para la corrida goyesca de Palencia

Se lidiarán esta tarde en el coso de Campos Góticos de Palencia en homenaje a Pedro Giraldo. Toros de Núñez del Cuvillo para los matadores de toros Manzanares, Roca Rey y Ginés Marín

Los toros de de la ganadería de Núñez del Cuvillo que se lidiarán en la corrida de toros goyesca de Palencia han sido sorteados y enchiquerados en los corrales de la plaza de toros.

José María Manzanares, Andrés Roca Rey y Ginés Marín serán los protagonistas de su lidia. El primer sobrero pertenece a la ganadería titular y el segundo pertenece al hierro de El Parralejo. El espectáculo dará comienzo a las 18:00 horas. 

El orden de lidia y cuadrillas es el siguiente:


septiembre 1, 2024 Actualidad 0

Un rotundo Diego Ventura corta cuatro orejas y un rabo en Palencia

Ventura se consagra en el Coso de Campos Góticos cortando cuatro orejas y un rabo en un excepcional encierro de Guiomar Cortés de Moura. Además, Sergio Galán y Lea Vicens cortan una oreja cada uno

Diego Ventura ha abierto la puerta grande de la plaza de toros de Palencia tras cortar cuatro orejas y un rabo en una extraordinaria corrida de rejones con toros de la ganadería de Guiomar Cortés de Moura. En una tarde histórica para la Feria de San Antolín, Ventura mostró una vez más por qué es uno de los grandes referentes del toreo a caballo, deleitando a la afición palentina con una actuación soberbia.

La corrida, incluida en el abono de la feria taurina de San Antolín, fue completada por notables actuaciones de Sergio Galán y Lea Vicens.

Sergio Galán en el toro que abrió plaza, desarrolló una faena destacada con su caballo «Noche» en el tercio de salida, templando las embestidas del astado, y culminando con «Bambino» en el tercio de banderillas, lo que le valió una oreja. Sin embargo, en su segundo toro, de menor transmisión, Galán no tuvo la misma fortuna, aunque dejó pinceladas de calidad con «Capote» y «Óleo», lo que le hizo recibir una ovación del público.

Por su parte, Diego Ventura mostró su poder y entrega desde el primer toro, donde ejecutó una faena contundente a pesar de fallar con el descabello. Que dejó para el recuerdo de los aficionados un molinete de mucho gusto con la muleta. Su actuación fue especialmente destacada en el segundo de su lote, donde el público se rindió a su toreo. Con «Lío» en el tercio de banderillas, Ventura conectó con los tendidos, logrando que el presidente le concediera los máximos trofeos: dos orejas y un rabo.

Lea Vicens, la rejoneadora francesa, también dejó su sello en Palencia, especialmente en el tercero de la tarde. Con una faena estética y muy medida, destacaron sus caballos «Guitarra», «Bético», «Pantera» y «Jazmín», lo que le permitió cortar una oreja. En el último toro de la tarde, aunque brilló con «Bético», un fallo con los aceros la dejó sin trofeo, terminando su actuación con saludos desde el tercio.

Ficha del festejo:

Corrida de rejones en Palencia. Cuarta de abono de la feria taurina de San Antolín. Toros de Guiomar Cortés de Moura para Sergio Galán, Diego Ventura y Lea Vicens.

Sergio Galán: oreja y ovación.

Diego Ventura: dos orejas y dos orejas y rabo.

Lea Vicens: oreja y saludos.